UP emplea equipo moderno para tratar perros en hospital
Desde hace dos meses, el Hospital Veterinario de la Universidad de Panamá (UP) realiza pruebas de diagnóstico digital a perros para brindar un diagnóstico más preciso de las enfermedades que padecen.
Se trata de un estudio radiológico (CAT Scan) que permite representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un órgano en tercera dimensión.
- El hospital veterinario está ubicado en Corozal, área revertida
- La consulta general en el hospital cuesta $5. Una limpieza dental cuesta $25.
- Una ovariohisterectomia canina, que consiste en retirar ovarios y útero de las hembras, cuesta entre $100 y $120.
- El corte de uñas es $3 y una cirugía ortopédica (óseas, fracturas de huesos) puede alcanzar los $700.
El nuevo sistema puede registrar el sistema nervioso, como el cerebro y médula espinal, puntos que en una radiografía convencional o ultrasonidos no se perciben.
En un reciente congreso, se presentó a los veterinarios este sistema, del que se están ofreciendo cuatro estudios por semana.
El veterinario Alexander Pérez, director del hospital universitario, explicó que la técnica permite hacer un estudio más profundo y detallado de los órganos.
'Antes nos traían perros con convulsiones a las clínicas y no se sabía porqué era el problema. El equipo ahora te dice si tiene una masa tumural o si convulsiona por otra cosa. Es una técnica más precisa', dijo.
El sistema permite la detección de nódulos (pequeñas agrupaciones de células) dentro de la glándula hipofisiaria, que mide aproximadamente un centímetro. También se puede diagnosticar tumores cerebrales y problemas de columna.
Por ejemplo, un animal con una lesión en la columna vertebral lumbar tiene que pasar por el examen clínico y el veterinario debe especificar en qué área debe hacerse la tomografía.
Pérez contó que ahora un tumor de tres milímetros se puede detectar fácilmente, mientras que antes una radiografía no identificaba un tumor dentro del cerebro.
Para la adquisición del aparato, la universidad llegó a un convenio con la empresa suministradora y se dividen las ganancias.
Actualmente, países como Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina y Brasil, y Costa Rica ya utilizan estos nuevos equipos en pronósticos veterinarios. El costo de un CAT es de $250.
A diario, el hospital recibe entre 35 y 40 pacientes para atención general.
FUENTE: http://laestrella.com.pa/panama/nacional/emplea-equipo-moderno-para-tratar-perros-hospital/23938638
Fuente: UP emplea equipo moderno para tratar perros en hospital.