La natación como ejercicio físico y todos sus beneficios

2:07 p.m. 0 Comments A + a -


La natación es uno de los deportes más recomendables para ejercitar nuestro cuerpo, ya que moviliza la mayor parte de grupos musculares. Esto requiere un considerable trabajo cardiovascular, lo cual nos aporta múltiples beneficios.

Una de las grandes ventajas de la natación es la ingravidez producida gracias al agua, que facilita los movimientos.

Beneficios

  • Mejora la resistencia cardiovascular.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Fortalece el sistema óseo y muscular, sobre todo en la zona lumbar.
  • Es complementario en rehabilitación de ciertas lesiones, por ser una actividad que no fuerza huesos ni articulaciones.
  • Facilita una mejor postura corporal y desarrolla la flexibilidad.
  • Contribuye a las relaciones personales sociales (sociabilidad).
  • Genera un buen estado de ánimo y favorece la autoestima.

Si además, nos bañamos en el mar, los beneficios son mayores. La brisa actúa como un spray natural por su alto contenido en yodo, que regula las glándulas tiroides y equilibra el organismo. El agua de mar con sus minerales, vitaminas y antioxidantes ayudarán a nuestra piel a mantenerse tersa y si la combinamos con el sol,  con la protección pertinente, potenciaremos el efecto de la vitamina D. Además su alto contenido en magnesio la convierte en un elemento muy beneficioso para calmar los nervios y ayudar a personas que sufren de ansiedad.

Ejercicios diarios para mantenerse en forma

Primeros pasos:

  • Empezar nadando con tranquilidad y descansando de vez en cuando, cada 4-5 minutos, como mínimo, incluso cada largo en novicios.
  • Incrementar progresivamente el tiempo dedicado a nadar hasta los 20-30 minutos diarios, haciendo hincapié en la ejecución correcta del estilo o su aprendizaje.

Cuando ya se tenga resistencia física:

  • Nadar suavemente durante 5-10 minutos para aumentar el ritmo cardíaco (calentamiento).
  • Continuar combinando estilos (mariposa, espalda, braza y crol o estilo libre), según los objetivos personales, durante unos 20-30 minutos.
  • Nadar con tranquilidad unos 5 minutos, disminuyendo el ritmo cardíaco (vuelta a la calma).
  • Beber agua después de cada sesión.

Natación para bebés

Introducir al bebé en el agua en edades tempranas favorece su desarrollo psicomotor y su coordinación de movimientos, también fortalece su sistema cardiorrespiratorio, le ayuda a relajarse, a sentirse más seguro, aumenta su coeficiente intelectual desarrollando una mayor percepción del mundo que le rodea y aprende a observar y ser más creativo. Además, le ayuda a socializarse con las personas y a desarrollar su capacidad de comunicación.

 



Fuente: La natación como ejercicio físico y todos sus beneficios.